Notas de Cata |
|
Maridaje |
 |
 |
 |
 |
VISTA: rojo rubí medio.
NARIZ: fruta roja madura, frambuesa, ciruela, frutilla.
BOCA: textura cremosa, intensidad de frutos rojos maduros. Equilibrio entre las notas dulces de las frutas y la acidéz baja. |
|
AMABLE, FRUTAL, JOVEN.
Armoniza con hojas de sabores intensos combinadas con frutos rojos, cítricos y pétalos de flores. En cocción de carnes blancas. Combina con helados cremosos y sorbets, tragos, vinos especiados y calientes. |
 |
|
|
La Frambuesa en el Cuerpo |
|
|
 |
|
|
El té de las hojas del frambueso además de ser exquisito y refrescante contiene una gran cantidad de taninos, por lo que es ideal para aliviar la inflamación de la garganta durante los resfríos y calmar los dolores de estómago. Sus frutas contienen gran variedad de minerales y altas cantidades de vitaminas A y C, por lo que son muy recomendadas para el cuidado de la piel. |
 |
|
|
La Frambuesa en el Alma |
|
|
 |
|
|
Las antiguas tradiciones sugerían colgar las ramas del frambueso en las puertas y las ventanas de las casas para protegerlas. Y mucho más aún si allí habitaba una mujer embarazada, porque sus “emanaciones” cuidaban de ella especialmente aliviándole las molestias del embarazo y los dolores del parto. Mientras, sus dulces frutos eran comidos por las doncellas, quienes creían que su intenso sabor inducía al amor. |
|
 |
Datos Nutricionales |
 |
Por porción % VDR / Tamaño de la
porción 1 cucharada sopera (12 g) |
 |
Calorías 9 kcal = 37.80 kJ |
 |
Grasas saturadas |
0,0 g |
 |
Grasas Trans |
0,0 g |
 |
Grasas Totales |
0,0 g |
 |
Carbohidratos |
2,0 g |
 |
Proteínas |
0,0 g |
 |
Fibras |
0,0 g |
 |
Sodio |
0,0 mg |
|
 |
 |
 |
 |
|
|